• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Inicio
  • Quien soy
  • Contacto

The Nicolas Solop Project

Negocios y Tecnología

You are here: Home / Tecnologia / Desafios de la virtualizacion de redes con vmware nsx

Desafios de la virtualizacion de redes con vmware nsx

agosto 13, 2017 by Nicolas Solop Leave a Comment

Como cualquier tecnología que llega para patearle el tablero a los paradigmas existentes existen algunos desafíos que vmware NSX deberá sortear si quiere ganarse un lugar en los centros de cómputo. Vamos a hacer un recorrido sobre cada uno de ellos para entender mejor cual es la situación de la solución de SDN de VMware.

Ver también: Las redes en ambientes virtuales, ¿el fin de la resistencia del mundo físico?

Ganarle un lugar al área de redes

Para el caso del SDN (software defined Networking) el primer desafío que tiene es que q quien viene a patearle el tablero es un área que tiene las piezas pegadas al mismo con cemento de contacto.

Las redes fueron por años un punto gris donde la virtualización en general tenía un lugar muy particular dentro de las comunicaciones de las empresas.

Generalmente la gente de Networking se limitaba a brindarnos acceso a la red física existente, a asistirnos en caso de algún problema y realizar modificaciones requeridas para nuestra infraestructura virtual.

Con VMWare NSX esto cambia completamente.

No solamente nuestros requerimientos para la red física disminuyen ampliamente una vez obtenida nuestra red de transporte sino que ganamos un control total sobre cambios a futuro en los casos de las infraestructuras cien por ciento virtualizadas.

Para la gente de redes NSX se puede ver como una amenaza.

Desplazar fabricantes con dominio de mercado

Sin dar más vueltas estoy hablando de Cisco. Quien lanzó su propia solución de SDN la cual compite con NSX aún no se encuentra madura.

La gente de redes ama a Cisco. Tanto es así que lo defienden a uñas y dientes cuando se plantea cualquier otro fabricante alternativo.

Este amor a la marca tiene aristas muy marcadas:

  • Sus soluciones son confiables
  • Trayectoria
  • Respaldo de la marca

“Nadie puede equivocarse eligiendo Cisco”

“Nadie puede equivocarse eligiendo Cisco” Desafíos del #SDN con #vmware #nsx

CLICK TO TWEET

En muchos casos es como un fusible para quien arma la arquitectura de la red de la organización. Si existe un problema con soluciones de Cisco todos están cubiertos de que no hay algo mejor en el mercado y cada uno se lava las manos.

Hablando en castellano, si alguien compra Cisco y hay un problema la respuesta siempre es “imaginate si hubiese comprado otra marca lo que podría haber sido”.

Esquema de licenciamiento 

El esquema de licenciamiento de VMware para NSX es inclusivo desde el punto de vista de hypervisores soportados. Es decir, no estamos limitado a utilizar NSX únicamente con vpshere como hypervisor.

El problema es que el costo de las licencias por procesador es elevado para la media de las empresas, al menos latinoamericanas.

Históricamente VMware tuvo varias idas y vueltas con sus esquemas de licenciamiento por CPU físico, por cantidad de cores por procesador, por VRAM.  Personalmente espero algunos anuncios durante el vmware vmworld  2014 donde se presenten algunas alternativas de licenciamiento que permita a empresas medianas incorporar la tecnología a sus centros de cómputos.

Desafíos del cambio de tecnología

Los recursos humanos que operarán NSX deberán entrenarse en la nueva tecnología no cabe duda. Aquí es donde deberá plantearse en cada empresa una estrategia de integración completa del área de redes con el área de infraestructura.

En la mayoría de las empresas las áreas funcionan de forma independiente y para lograr la adopción de esta tecnología se deberán fusionar bajo un único mando para tener éxito. Quienes operaban el ambiente virtual deberán aprender cosas de redes y quienes operaban redes deberán aprender a trabajar sobre infraestructuras virtuales.

Formación de los partners de vmware

Como comentaba en la charla del último vforum en Wetcom estamos trabajando con NSX desde versiones Beta del producto. Esto nos permitió estar a la vanguardia de la tecnología y hoy en día poder ofrecer servicios profesionales sobre la solución.

A menos que los canales tradicionales de vmware, quienes generalmente también venden Hardware (servidores), aprendan de networking las implementaciones de NSX naufragarán.

Durante casi 2 años desde la compra de Nicira se prohibió a los partners hablar de la tecnología con clientes. Esto se debía a que tradicionalmente el fuerte de estos últimos era la infraestructura y no las redes.

En el caso de Wetcom venimos trabajando desde versiones Beta del producto lo cual nos permite estar hoy en día listos para asistir a nuestros clientes en la adopción de SDN en ambientes virtuales basados en VMware.

Casos testigos

Esto más que un desafío es un pedido a grito de quienes están analizando NSX para sus centros de cómputo. La pregunta “¿quién tiene implementado esto en el país?” se escucha en cada reunión a la que asistimos.

Los early adopters ya están trabajando en pruebas de concepto e incluso en implementaciones de esta tecnología por lo que preguntas como esta encontrarán respuesta en los próximos meses.

Lo importante creo no es quien lo tiene implementado sino el beneficio que puede proveer al negocio y, por que no, convertirse en un early adopter uno mismo.

Conclusión

Como toda tecnología o paradigma nuevo NSX tiene algunas barreras que romper. Es responsabilidad de la marca transmitirle confianza a los clientes como así también es responsabilidad del partner conocer sus limitaciones y no embarcar a un cliente en un viaje sin garantías.

Es cuestión de tiempo para ver como de a poco las empresas de telecomunicaciones comenzarán a adoptar la tecnología y posteriormente lo harán el resto siempre y cuando los casos testigos comiencen a florecer con buenos resultados.

Filed Under: Tecnologia

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Charlemos

Sobre mi

Tech junkie. Escribo acá lo que no puedo escribir en otros lados.
Hablo sobre negocios y tecnología.
Soy mal aprendido, no mal educado. Puteo mucho.
Escribo también en el blog de Wetcom y en Linkedin, buscame.

¿Buscas algo?

Lightboards de Wetcom

https://www.youtube.com/watch?v=TYnocaAzshw&list=PLqNsOJwr63Pk99BnLRYN-vmdiwVHQqORT

Categorías

  • Empleo IT
  • IT – Gestion IT
  • Lectura recomendada
  • Negocios
  • Recursos Humanos
  • Sin categoría
  • Tecnologia
  • wetcom-es

Entradas recientes

  • Aspectos positivos que descubrí con el cambio de miembros de mi equipo
  • Escacez de talento IT, pocos cocinan y todos peleamos por la misma torta
  • Lift and ship como primer paso en la transición a la nube
  • Como preparar la certificación AWS Cloud Practitioner, sin gastar un peso.
  • Cloud computing y los desafíos de los profesionales de IT – Capítulo II

Footer

Meta

  • Iniciar sesión
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Páginas

  • Contacto

Comentarios recientes

  • Escaces de talento IT, pocos cocinan y todos peleamos por la misma torta - The Nicolas Solop Project en Aspectos positivos que descubrí con el cambio de miembros de mi equipo
  • Aspectos positivos que descubrí con el cambio de miembros de mi equipo - The Nicolas Solop Project en Escacez de talento IT, pocos cocinan y todos peleamos por la misma torta
  • Escaces de talento IT, pocos cocinan y todos peleamos por la misma torta - The Nicolas Solop Project en Sobre trabajo en equipo, foco y tener aguante
  • Las 10 charlas imperdibles de este VMWorld 2021 - The Nicolas Solop Project en Lift and ship como primer paso en la transición a la nube
  • Lift and ship como primer paso en la transición a la nube - The Nicolas Solop Project en La pregunta es, ¿qué tan rápido?

Copyright © 2023 · News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in